BLAS J.L., 2005, Sociolingüística del español, Madrid: Cátedra. BRIZ A., 2001, El español coloquial en la conversación. Esbozo de pragmagramática, Barcelona: Ariel. CALVO J., 1994, Introducción a la pragmática del español, Madrid: Cátedra. CASALMIGLIA H., TUSÓN A., 2004, Las cosas del decir. Manual de análisis del discurso, Barcelona: Ariel. CUENCA M.J., HILFERTY J., 2007, Introducción a la lingüística cognitiva, Barcelona: Ariel. ESCANDELL M.V., 2006, Introducción a la pragmática, Barcelona: Ariel. FISHMAN J., 1995, Sociología del lenguaje, Madrid: Cátedra. FUENTES C., ALCALDE E., 1996, La expresión de la modalidad en el habla urbana de Sevilla, Sevilla: Excmo. Ayuntamiento de Sevilla. GARCÍA F.J., FUENTES A.D., 1996, Mecanismos de prestigio y repercusión sociolingüística. Almería: GRUSTA. GARCÍA F.J., 1999, Fundamentos críticos de sociolingüística, Almería: Servicio de Publicaciones de la UAL. GONZÁLEZ L., 2001, Lingüística y enseñanza de la lengua, Madrid: Cátedra. KAZOJĆ J., 2007, Otwarty słownik polsko-hiszpański V.9., on line: www.ling.pl [5.11.2010]. MURCIA A., MOŁONIEWICZ K., 2004, Nowy słownik hiszpańsko-polski / polsko-hiszpański, Warszawa: Harald G. PERLIN J., BEŁZA L., JAKUBOWSKI B., 2000, Nowy słownik hispańsko-polski / polsko-hiszpański, Warszawa: Warszawski Dom Wydawniczy. PERLIN O., PERLIN J., 1995, Podręczny słownik polsko-hiszpański, Warszawa : Wiedza Powszechna,. PERLIN O., PERLIN J., 2000, Słownik hiszpańsko-polski / polsko-hiszpański, Warszawa: Wyd. Philip Wilson. SERRANO M.J., 2006, Gramática del discurso, Madrid: Akal,. SZYMCZAK M., 1995, Słownik języka polskiego PWN, Warszawa: PWN. TUSÓN A., 2003, Análisis de la conversación, Barcelona: Ariel. YULE G., 2008, El lenguaje, Madrid: Akal.